Glosario básico de blockchain: 14 términos que todo emprendedor debe conocer
Comparte:
En La Lonja de la Innovación son varias las empresas que tienen al blockchain como uno de sus pilares, como Block-Auth o Blocknitive. Y como sabemos que puede ser una tecnología difícil de comprender, para que puedas conocer mejor qué es lo que hacen y en qué consiste todo esto del blockchain, te traemos un glosario básico con términos que todo emprendedor debería conocer.
Nuestro glosario de blockchain
Comprender todos estos términos te abre las puertas a un mundo de innovación con múltiples oportunidades que explorar y explotar. Te contamos algunos de los conceptos clave dentro de esta tecnología para que lo entiendas mejor:
- Altcoin. Es una simplificación de las palabras “alternative” y “coin”, por lo que significa moneda alternativa. Este término se refiere a las criptomonedas derivadas del código fuente de Bitcoin u otras criptomonedas existentes.
- Bitcoin. Este otro término seguro que también te suena. El Bitcoin nació en 2009 y, además de ser una criptomoneda pionera, también es una red blockchain y un protocolo. Fue la primera aplicación exitosa de la tecnología blockchain, introduciendo el concepto de dinero digital descentralizado sin la necesidad de intermediarios financieros.
- Blockchain. En español significa cadena de bloques y consiste en una red digital distribuida y descentralizada que registra transacciones en una red P2P (peer-to-peer) de forma segura y transparente. En esta, cada transacción se agrupa en un bloque y se vincula a la cadena de bloques anterior, de esta manera, se crea un registro inmutable. Su objetivo es el de almacenar información de forma segura.
- Contrato inteligente o Smart Contract. Es una pieza de código ejecutable almacenada en una red blockchain. Se ejecutan como se programaron sin posibilidad de tiempo de inactividad, censura, fraude o interferencia de terceros. Un contrato inteligente funciona como una sentencia if-then (si-entonces): cuando una condición preprogramada se dispara, el contrato inteligente ejecuta la cláusula contractual correspondiente. En definitiva, es un código registrado que certifica que el receptor confiere al comprador la propiedad única de un NFT cuando paga, o cualquier otra condición acordada entre las partes.
- Criptografía. Otro término esencial es la criptografía, una técnica para proteger la información o las comunicaciones a través del cifrado o códigos que transforman un ocultan la información para garantizar que solo pueda recibirla la persona a la que se destina.
- Criptomoneda. Las criptomonedas son activos digitales que imitan las características de una moneda real. Permiten realizar transferencias para vender, comprar o intercambiar activos de forma digital. Son descentralizadas lo que significa que no están sujetas a control.
- DAPP. Es una Decentralized Application (aplicación descentralizada), es decir, una aplicación o sitio web pero que usa contratos inteligentes para manejar datos o lógica en lugar de un servidor. Ofrecen mayor transparencia, resistencia a la censura y seguridad.
- DeFi. Decentralized Finances o finanzas descentralizadas es una alternativa a las finanzas tradicionales. Hace uso de tecnología blockchain, criptomonedas y tokens para ofrecer los servicios financieros de forma más accesible para las personas.
- Ethereum. Es una plataforma open source, descentralizada y basada en el modelo blockchain en la que se pueden crear y publicar contratos inteligentes, también se pueden implementar y mantener aplicaciones descentralizadas (DAPPS). La criptodivisa relacionada es Ether.
- Frase semilla. Es una frase de entre 12 y 24 palabras al azar que te dan acceso a tu wallet si olvidas la contraseña o si quieres exportarla a otro dispositivo. Es crucial guardarla en un lugar seguro y nunca compartirla, ya que es la clave maestra para tus fondos.
- Hash. Es un algoritmo unidireccional que convierte una entrada de cualquier tamaño en una cadena de caracteres de tamaño fijo. En blockchain tiene como objetivo crear una huella digital sobre el contenido al que se aplique la función.
- Token. Un token es una unidad de valor, un activo digital en una blockchain. Hay de diferentes tipos, pero los más importantes son los fungibles (como las criptomonedas, que son intercambiables) y no fungibles (NFTs, que son únicos). Los tokens pueden representar desde criptomonedas hasta la propiedad de activos, derechos de voto o acceso a servicios.
- Nft. Es un token no fungible, es decir, un activo digital único almacenado en una blockchain. Se han popularizado por su uso en el arte, pero también se usan para crear validaciones de seguridad en sistemas blockchain.
- Wallet. Es la cartera digital, un software que almacena las claves privadas y pública que se necesitan para acceder a las criptomonedas registradas en una clave pública. Si se pierde la clave privada de la wallet, se pierde el dinero que había en ella. Entre las más populares están Backpack, Metamask y Phantom
En definitiva, aunque complejo, el mundo blockchain es una tecnología transformadora cada vez más aprovechada. Para las personas emprendedoras, comprender sus términos clave es una necesidad estratégica, ya que la adopción del blockchain se está extendiendo más allá de las finanzas. Por tanto, cuanto antes te posiciones y familiarices con sus principios más fácil te resultará identificar nuevas oportunidades de negocio.