Marketing de eventos: cómo organizar eventos exitosos para promocionar tu marca

En un mercado saturado, donde muchas empresas ofrecen productos y servicios similares, destacar es una necesidad estratégica. Ya no basta con quedarse quieto esperando a que los consumidores lleguen por sí solos, sino que es fundamental desarrollar acciones que capten su atención, creen una conexión y posicionen a tu marca como la opción preferente. Para ello existen diferentes estrategias y, entre ellas, una de las más poderosas es el marketing de eventos.

¿Qué es el marketing de eventos?

El marketing de eventos es una estrategia que usa la organización de actividades presenciales u online para promocionar un producto o servicio, o directamente una marca. Es una forma de marketing experiencial, pues se centra en crear experiencias memorables que conecten emocionalmente con el público. 

A través de estas experiencias, puedes informar, educar e interactuar con los asistentes, fortaleciendo el reconocimiento de marca e impulsando la generación de leads y la conversión. Y es que, a diferencia de otras formas de marketing, el marketing de eventos permite un contacto directo con el público objetivo, reforzando la confianza y la credibilidad. Todo esto nos lleva a ver sus beneficios:

  • Mayor conocimiento de marca. Algo especial de estas estrategias es que sus resultados no se ven únicamente durante el evento, sino que también antes y después. Si se hace una promoción adecuada, se puede atraer a un público que antes no conocía tu marca y, además, podrá despertar el entusiasmo entre los asistentes interesados.
  • Genera clientes potenciales. Los eventos ofrecen grandes posibilidades de generar clientes potenciales. Las personas que se han inscrito para acudir ya están interesadas en tu marca, si, además, les proporcionas contenidos útiles e interacción, estos pueden terminar convirtiéndose en clientes.
  • Demostraciones de productos. Los eventos son lugares donde puedes demostrar el valor de tus productos o servicios de manera creativa, despertando el interés de los asistentes. Además, ofrece al público la posibilidad de hacer preguntas y resolver todas sus dudas de forma cercana.
  • Base de datos. La organización de eventos de marca es una forma de obtener una valiosa fuente de datos sobre tu público, con información sobre sus preferencias y puntos débiles que puedes utilizar posteriormente para desarrollar estrategias de marketing.
  • Ventaja competitiva. Son una forma de destacar sobre la competencia. Un evento bien organizado y que tiene éxito demuestra el conocimiento que posees en tu sector y te sitúa en una posición de liderazgo. Al ofrecer al público información útil y valiosa para ellos, estás dejando una impresión favorable sobre posibles clientes potenciales y colocándote por encima de tu competencia.

Tipos de marketing de eventos

Una de las principales ventajas de esta estrategia es que tiene enormes posibilidades y gran versatilidad, lo que hace que existan diferentes tipos de marketing de eventos, cada uno ideal para un objetivo específico y diferentes presupuestos:

  • Conferencias. Son eventos de gran tamaño que tienen como objetivo el intercambio de conocimientos y creación de redes, reuniendo a un público de un sector concreto. Estas suelen ser escogidas por empresas muy posicionadas, por ejemplo, Apple realiza conferencias anuales para anunciar sus novedades.
  • Seminarios y talleres. Estos eventos tienen un carácter más educativo, en el que se cuenta con un ponente, o varios, que dan charlas sobre un tema específico de valor para el público.
  • Eventos de networking. Este tipo de evento suele ser la organización de una jornada en la que personas de un mismo sector se puedan relacionar, intercambiar ideas y encontrar puntos en común. Un instrumento clave para poder crear una red sólida y descubrir oportunidades de negocio.
  • Seminarios web. Un tipo de evento que está en tendencia, ya que es más económico y permite que acudan personas de cualquier parte del mundo. 
  • Lanzamientos de productos. Son eventos diseñados específicamente para presentar una nueva oferta al mercado, realizando demostraciones del producto o servicio. Buscan causar impacto y generar expectativa entre los asistentes.

Por último, antes de irnos, te dejamos algunos consejos para asegurar que tengas éxito en tu próximo evento:

  • Crea un hashtag específico para tu evento que te permita diferenciarte en redes sociales.
  • Comparte un comunicado de prensa con los medios de comunicación en los momentos previos al evento para ampliar tu alcance. 
  • Haz uso de los registros early bird. Esto es una estrategia que consiste en vender entradas tipo early bird a un precio más bajo, es decir, los primeros en registrarse y comprar la entrada tendrán un precio menor.
  • Asóciate con personas influyentes en el sector. Esto despertará aún más el interés de los asistentes y te ayudará a aumentar el reconocimiento de tu marca.
  • Ofrece contenido de valor. Más allá de vender o promocionarte, un evento debe aportar valor, conocimientos y experiencias útiles para los asistentes.
  • Mide los resultados. Esta estrategia no termina cuando el evento llega a su fin, sino que cuando este acabe hay que medir los resultados objetivos para mejorar los futuros eventos.

Ahora que queda claro que el marketing de eventos es una herramienta estratégica para diferenciar a tu empresa de la competencia y ofrecer una experiencia memorable que puede ser el factor decisivo para que tu marca destaque, ¿estás preparado para organizar un evento?