“Para mi, emprender es una forma de aportar valor”, conoce a David Barroso de la Rosa
Comparte:
Hace poco dimos la bienvenida a un nuevo mentor a nuestro equipo: David Barroso de la Rosa, mentor de hardware. David, además de emprendedor, tiene más de una década de experiencia en ingeniería electrónica y desarrollo de sistemas embebidos. Habiendo liderado durante esos años el diseño e implementación de soluciones tecnológicas innovadoras en sectores clave como son la energía, movilidad, medioambiente y Smart Cities.
Todo esto le aporta un gran conocimiento que ahora comparte con los emprendedores de La Lonja de la Innovación. Para que puedas conocerlo mejor y saber todo lo que puede ofrecer, le hemos entrevistado. ¡No te lo pierdas!
David, el emprendimiento y la tecnología
La relación de David Barroso con la tecnología es algo que “viene desde la cuna”. Su familia tiene un negocio de distribución de componentes electrónicos y recuerda cómo desde pequeño jugaba allí con pilas, LEDs, motores y todo tipo de componentes. Este inocente juego hizo que su curiosidad y pasión por entender cómo funcionaban las cosas despertara y, gracias a esta conexión temprana que tuvo con la electrónica, se lanzó a estudiar ingeniería. “Para mí, la tecnología no es solo una profesión, sino una pasión que llevo muy arraigada desde niño”, nos cuenta.
David Barroso es ingeniero con alta experiencia en todas las capas de sistemas IoT, desde el diseño de hardware y firmware hasta la integración cloud, backend y APIs, con un enfoque en la escalabilidad, la eficiencia y la fiabilidad. Durante todos sus años de carrera, siempre ha tratado no solo resolver problemas técnicos, “sino también generar ideas con impacto real”, por lo que considera que su relación con el emprendimiento “ha sido siempre natural”.
Pero no fue hasta hace poco, tras haber liderado durante años proyectos en diversas empresas, que dio el paso definitivo y fundó Codetika, “una iniciativa que nace con la vocación de crear soluciones tecnológicas a medida, combinando software, hardware e IoT”.
“Para mi, emprender es una forma de aportar valor, de asumir retos con libertad creativa y responsabilidad y de construir desde cero junto a otros profesionales. Me motiva especialmente la posibilidad de transformar ideas en productos útiles, sostenibles y escalables, con una visión a largo plazo", nos cuenta David al haber afrontado un nuevo reto en su gran trayectoria al lanzar Codetika.
Tras años liderando proyectos y ahora como emprendedor, David ha podido ir aprendiendo cuáles son los valores que él considera como imprescindibles para poder emprender con éxito: “pasión por tu proyecto para superar los retos y mantener el impulso; resiliencia para poder adaptarse, aprender de los errores y seguir adelante a pesar de las dificultades; creatividad para buscar constantemente nuevas ideas y soluciones innovadoras para diferenciarse y crecer; compromiso para llevar a cabo el proyecto con constancia y profesionalidad; colaboración para saber trabajar en equipo y conectar con otros agentes y visión para tener claro el objetivo a largo plazo y la capacidad de anticiparse a cambios y oportunidades”.
Impulsar el emprendimiento desde La Lonja de la Innovación
Hemos querido saber qué cree que se puede hacer desde Huelva para poder fomentar la innovación y el emprendimiento. Los caminos que para David son los necesarios en la provincia para lograr este impulso, son todos los que se toman desde La Lonja de la Innovación: “impulsar programas de formación y mentoría que ofrezcan apoyo técnico, estratégico y habilidades empresariales; facilitar el acceso a financiación y recursos para proyectos innovadores; promover espacios de coworking y laboratorios de innovación donde se pueda experimentar, prototipar y conectar con otros agentes del ecosistema; fomentar la cultura del emprendimiento, incentivando la creatividad y el pensamiento crítico y apostar por la internacionalización y la colaboración con otros hubs de innovación para atraer talento y oportunidades de negocio".
Por otro lado, aconseja a todas esas personas con un proyecto en mente que “no tengan miedo a empezar y aprendan en el camino”. Ese miedo es lo que frena a muchos a dar el paso definitivo y comenzar a dar vida a su idea de negocio, “muchas veces esperamos a tener todo claro antes de dar el primer paso, pero la experiencia real se gana enfrentado retos y adaptándose”, comenta David.
Además, ha querido lanzar otra recomendación: “ser flexibles y estar abiertos al feedback, porque el mercado y las necesidades cambian rápido y adaptarse es clave para crecer”. En este sentido, considera que es fundamental el rodearse de una comunidad o de mentores que puedan apoyar y orientar durante los momentos clave, porque “el emprendimiento no es un camino que se pueda recorrer solo”. Esta guía es algo que se puede lograr en La Lonja de la Innovación con personas como David que, como mentor, transforma toda su experiencia en prácticos consejos para los emprendedores.
Pero no solo se aprende trabajando, también se puede aprender incluso en los momentos ociosos y eso es algo que sabe muy bien David. Por ello, nos ha dado una breve lista de películas y series que resultan inspiradoras para los emprendedores y emprendedoras. “The Spotify Story, que muestra el valor de la innovación, perseverancia y visión global; The Social Network, ideal para entender el espíritu emprendedor, creatividad y desafíos que conlleva construir algo grande desde cero; y Steve Jobs, una película con lecciones sobre liderazgo y pasión”.
Ha sido un placer saber más sobre David Barroso de la Rosa, si ahora quieres seguir conociendo a los mentores de La Lonja de la Innovación, no dudes en echar un ojo a nuestro blog, donde podrás encontrar más entrevistas.